En el año 2009, La Marta inició un programa de capacitación y formación de sus propios guías naturalistas, dirigido exclusivamente a miembros de las vecinas comunidades de Pejibaye, Plaza Vieja y El Humo, sin restricciones de género, edad, escolaridad, religión o creencias. A finales del año 2010, La Marta logró conformar a su primer grupo...
Alcaloides. Sustancias vegetales muy activas capaces de alterar el comportamiento de los animales y de los seres humanos, por lo que se les utiliza en la industria farmacéutica, química y alimenticia. Algunos alcaloides son relajantes, mientras que otros son altamente estimulantes y la gran mayoría producen adicción. Entre los alcaloides más...
Polilla elefante (Pachylia darceta, Fam.: Sphingidae / Macroglossinae, Orden: Lepidoptera). Es nativa desde Costa Rica hasta el norte de Argentina, desde los 200 hasta los 1.500 metros de elevación. Pertenece a una familia de Lepidópteros que se caracteriza por sus hábitos nocturnos, alas angostas y muy aerodinámicas que le permiten realizar...
Polilla colibrí (Aellopos titan, SubFam.: Macroglossinae, Fam.: Sphingidae, Orden: Lepidoptera). Fascinante insecto que habita en muchos países del continente americano y se le observa con mucha frecuencia en los jardines florales. Con una longitud de apenas dos cm, probablemente es uno de los insectos que ha provocado la mayor cantidad de...
Oruga tigre (Lophocampa maculata, Fam.: Arctiidae, Orden: Lepidoptera). La ley natural que dice que “el color negro con rojo, amarillo o anaranjado significa peligro”, es muy cierta en el caso de la oruga tigre, el estado inmaduro de una simple polilla nocturna de colores claros. Esta oruga posee una amplia distribución por todo el continente...
Náyades o nereidas. Se conocen con este nombre a las ninfas o estados inmaduros de ciertos órdenes de insectos como las libélulas y los gallegos (Orden Odonata). En la mitología griega las náyades eran doncellas que vivían en las fuentes y manantiales y al igual que ellas, las ninfas de esos insectos desarrollan toda su […]
Moscas minadoras (Lyriomiza, varias especies, Orden: Diptera). En las regiones tropicales del mundo habita un género de moscas cuyas hembras adultas depositan sus huevos sobre las plantas, y al nacer las larvas penetran en los tejidos subsuperficiales de las hojas y tallos, y comienzan a devorarlos para sobrevivir creando túneles o minas...
Mariposa azul o morfo (Morpho helenor, Fam.: Nymphalidae, Orden: Lepidoptera). Es nativa de las regiones húmedas de América Central y América del Sur. Los adultos poseen unas llamativas alas color azul iridiscente, con las cuales realiza vuelos lentos y majestuosos y en los días de mucho sol se distingue desde muy lejos; no obstante, las […]
Mantis hoja seca (Acanthops, varias especies, Fam.: Acanthopidae, Orden: Mantodea). En su eterna búsqueda por más y mejores presas, esta especie de mantis religiosa evolucionó durante millones de años para lograr imitar hasta el más mínimo detalle de la forma, color y textura de las hojas marchitas del arbusto conocido como girasol de montaña...
Luciérnagas (Fam.: Lampyridae, Orden: Coleoptera). Todo el mundo conoce las luciérnagas por la luz que emiten por las noches, y a pesar de ser completamente inofensivas, siempre se les ha asociado con la muerte y malos augurios, lo cual se debe probablemente al hecho de que los adultos voladores depositan sus huevos sobre animales muertos....