Zopilota o musurana (Clelia clelia, Fam.: Colubridae). Esta magnífica serpiente es una de las más espectaculares de Costa Rica y tal vez del mundo entero. Es poderosa y grande (hasta 2,5 m de longitud) pues es una depredadora de tercer nivel que caza y se alimenta de otras serpientes, incluyendo víboras como la terciopelo (Bothrops asper, Fam.:...
Yigüirro (Turdus grayi, Fam.: Turdidae). Pertenece al grupo de aves conocidas como zorzales o mirlos. Es de tamaño mediano y habita desde Texas hasta Colombia, y en Costa Rica se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 2.400 metros de elevación. Notable por el color café oliváceo de su plumaje, por su fuerte pico amarillo y por […]
Tucancillo verde o curré (Aulacorhynchus prasinus, Fam.: Ramphastidae). Es la más pequeña de todas las demás especies de tucanes que viven en Costa Rica y es muy característico por el color predominantemente verde de su plumaje. Es habitante del dosel de los bosques de las zonas altas y frías del país, pero acostumbra a realizar migraciones...
Tucán collarejo (Pteroglossus torquatus, Fam.: Ramphastidae). Es un ave residente de los bosques tropicales desde el sur de México hasta Ecuador. Inconfundible por tener el pecho y vientre de color amarillo con una gran mancha negra en el pecho y una gruesa banda negra en la mitad el cuerpo. Su largo, pero muy liviano pico de […]
Trogón collarejo (Trogon collaris, Fam.: Trogonidae). Hermosa ave de la misma familia del legendario quetzal (Pharomachrus mocinno). Se distribuye desde México hasta Costa Rica, y en nuestro país habita la cordillera de Talamanca desde los 800 hasta los 2.800 metros de elevación. Es un ave rara de ver, a pesar de tener un comportamiento muy...
Tolomuco (Eira barbara, Fam.: Mustelidae). Es un simpático habitante de La Marta, pariente de las nutrias, mofetas y comadrejas. Puede medir hasta 1,5 metros de la nariz a la punta de la cola. Es de hábitos diurnos y es inconfundible por su pelaje completamente negro y su enorme cola densamente peluda. La cabeza es relativamente grande […]
Terciopelo falsa (Xenodon rhabdocephalus, Fam.: Colubridae). Es una excelente imitadora de la muy temida víbora terciopelo, y hasta los expertos se llevan un buen sobresalto cuando la encuentran. Puede medir hasta 1 metro de longitud y necesitó millones de años de evolución para copiar no solo los rasgos anatómicos de su víbora modelo, sino...
Terciopelo (Bothrops asper, Fam.: Viperidae). Su “majestad” la terciopelo, habita desde el norte de México hasta Colombia y Ecuador, y es la serpiente ponzoñosa más abundante y agresiva de Costa Rica y, por lo tanto, la responsable de la mayor cantidad de accidentes ofídicos, hasta un 80%. Se reconoce por sus dibujos de color claro que […]
Tepemechín o machín (Agonostomus monticola, Fam.: Mugilidae). Es un pez de agua dulce habitante de los ríos de la cuenca del río Reventazón desde el nivel del mar hasta los 600 metros de elevación. Puede medir hasta 35 cm de largo y es muy notable por su hermosa piel escamada, intensamente brillante como el metal. Pertenece a la […]
Tamagá o toboba trompa de chancho (Porthidium nasutum, Fam.: Viperidae). Es una de las más pequeñas especies de víboras de Costa Rica, pues no excede los 65 cm de longitud, muy fácil de reconocer por la prominente escama rostral en la punta del hocico y por sus manchas negras en series de 4 que forman cuadros a ambos […]