Tercera parte. Si yo fuera un rÃo… Objetivo: tocar la conciencia y el corazón de las personas para que entiendan que si la humanidad quiere frenar los efectos del cambio climático, primero tiene que cambiar sus hábitos, conductas y formas de interpretar y relacionarse con el ambiente y la sociedad. Antes de caer en la […]
Segunda parte. El Gran Alboroto. Objetivo: conocer y visibilizar todos los efectos nocivos de la liberación del dióxido de carbono a la atmósfera. El nombre de esta sección se debe a la forma en como la sociedad está reaccionando cada vez con más frecuencia e intensidad ante los estragos producto del cambio climático, principalmente contra...
A partir del año 2015, y a raÃz de una serie de percances ambientales en las comunidades aledañas, en el Refugio de Vida Silvestre La Marta, dependencia de la Universidad Castro Carazo, se estableció un programa de capacitación en tres grandes capÃtulos para conocer y comprender las causas y los efectos del cambio climático, asà […]
A lo largo de todos los senderos de La Marta, los visitantes podrán encontrar una serie de rótulos individuales de madera o plastificados de alta durabilidad, con instrucciones, información, advertencias y reflexiones acerca de la naturaleza, todo ello para estimular la consciencia y el respeto por el bosque: . En el año 2021, se diseñaron,...
Antes de su llegada, todos los visitantes de La Marta reciben por correo electrónico o whatsapp, un instructivo digital con las medidas más importantes a acatar para proteger la integridad del ecosistema y a todos sus componentes, de las cuales se mencionan algunos pocos ejemplos: Manuel VÃquez Carazo. Director de Biodiversidad, La Marta...
A lo largo del año 2022, La Marta contó con un Plan Anual Operativo en el cual se indicaron todas las estrategias y acciones para cumplir con una serie de metas propuestas para el final de dicho perÃodo, dentro del cual se incluyen los Programas de Conservación, Investigación, y Mantenimiento Correctivo y Preventivo. En el […]
En enero del 2022, La Marta terminó de instalar y puso en funcionamiento un moderno sistema de tratamiento de aguas residuales del tipo doble filtro o doble vÃa, para el cual realizó una inversión millonaria. Este sistema recoge todas las aguas residuales del área administrativa (oficina y albergue El Tucán), y consiste de 200 metros […]
Desde el año 2019, en La Marta se estableció, por su propia voluntad y convicción, la prohibición absoluta de todo tipo de agroquÃmicos dentro de los lÃmites del refugio, ya sean insecticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes, indistintamente de su formulación, dosis o color de etiqueta. En este sentido vale la pena mencionar...