Cabezas de agua. Con este nombre se conoce a una masa de agua, piedras, barro, troncos y ramas que se forma y desplaza a gran velocidad por los rÃos, ocasionando grandes alteraciones a su paso. Su origen es muy diverso: terremotos, derrumbes sobre los rÃos, lluvias torrenciales o ruptura y desbordamiento de embalses o lagunas aguas arriba. Es un fenómeno geográfico totalmente natural que se produce desde la formación de los continentes, pero actualmente es capaz de causar graves daños y consecuencias a las fincas, pueblos y ciudades que se han establecido a orillas o en torno a los rÃos. Dependiendo de la forma del cauce del rÃo, el estruendo de una cabeza de agua se puede escuchar desde mucha distancia, pero en terrenos planos por lo general se abalanza sin ningún aviso o señal. En la Marta al menos unas 2 o 3 cabezas de agua bajan al año por el indomable rÃo Gato (imagen) debido a que nace a mucha distancia y a una elevación bastante alta. Manuel VÃquez Carazo. Director de Biodiversidad, La Marta Refugio de Vida Silvestre.