Espinas. Son todos aquellos apéndices que ciertas especies de plantas desarrollan principalmente para evitar ser atacadas por animales que quieren roer o hacer huecos al tronco o ramas, o bien subir por los tallos a devorar los frutos o semillas. Según la especie de planta, las espinas pueden ser largas, quebradizas y en forma de agujas, como en el pejibaye (Bactris gasipaes, Fam.: Arecaceae) (izquierda) o cortas, cónicas y duras como una piedra como en el helecho gigante (Cyathea schiedeana, Fam.: Cyatheaceae) (derecha). Las espinas nacen por debajo de los tejidos externos de la planta y por eso es muy difÃcil desprenderlas o que se caigan solas, a diferencia de los aguijones que son formaciones de la misma corteza o tejido externo del tallo y se desprenden con facilidad.Manuel VÃquez Carazo. Director de Biodiversidad, La Marta Refugio de Vida Silvestre.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Estamos en pruebas del sistema de reservas (sÃrvase usar el Formulario de Contacto) Descartar