Si logramos entender bien cuál es la relación entre la ecologÃa interior, la ecologÃa social y la ecologÃa ambiental, podremos ejecutar acciones para cuidarnos entre todas las personas y a la vez proteger el ambiente.
En adelante, hablaremos de ecologÃa humana (ecologÃa interna y social) y la ambiental. Empezaremos diciendo que la ecologÃa estudia la relación entre los seres vivos. La ecologÃa humana se refiere a la interacción entre las personas y las culturas. La ecologÃa ambiental estudia la relación entre los seres vivos con el ambiente.
La vida humana y no humana en nuestro planeta tienen una gran vinculación. Lo que realice la especie humana impacta directamente en el ambiente. Sin embargo, esa relación no puede ser de explotación, sino de una administración eficiente.
Los seres humanos no tienen el derecho a reducir la diversidad de especies, excepto para satisfacer sus necesidades vitales, pero al mismo tiempo se debe generar una obligatoriedad en la preservación de dicha biodiversidad
La interferencia humana en la actualidad es excesiva en la vida no humana (ambiente) y tiene un crecimiento cada vez más acelerado. Es indispensable desacelerar este proceso.
Las polÃticas actuales de cada nación deben contribuir a modificar las estructuras sociales, económicas, tecnológicas e ideológicas, de manera que contribuyan a mejorar la ecologÃa humana y ambiental.
Se debe hacer un cambio ideológico que enfatice en la importancia de la calidad de vida de las personas, antes que en alcanzar un nivel socioeconómico más alto.
Sin lugar a dudas, con la industrialización se han acelerado los problemas relacionados con la ecologÃa ambiental. En un afán de alcanzar el progreso y el desarrollo económico, los seres humanos destruyen la naturaleza y no se preocupan por revertir el proceso. Con el paso de los años, el deterioro del ambiente se notará cada vez más.
La ecologÃa humana enfatiza en que se debe educar a la población para que las personas se relacionen de una manera empática, que puedan gestionar sus emociones, que puedan convivir armónicamente con los demás en cualquier espacio y que se respete la vida de otras especies. Empezar por el respeto a la vida humana se hace esencial para mejorar la interacción con el resto de los ecosistemas.